¿Cuándo fue la última vez que leíste una revista impresa?
Puede resultar sorprendente en esta era digital, pero alrededor del 52% de los adultos del Reino Unido aún leen revistas impresas.(1) Y tampoco es una cuestión generacional, ya que 7 de cada 10 millennials leen revistas impresas(2) por ocio y entretenimiento.
Así que, en una época en la que dominan las pantallas digitales y en la que aparentemente tenemos al alcance de la mano toda la información y las imágenes que podríamos desear o necesitar ver, ¿por qué tantos de nosotros seguimos eligiendo leer revistas en su formato impreso?
- Las revistas nos parecen confiables
La confianza parece ser un factor importante, sobre todo en lo que respecta a las revistas de actualidad. En un mundo en el que las “fake news” parecen estar cada vez más extendidas, las revistas se consideran una fuente confiable de información. La Encuesta sobre el Consumo de Noticias de Ofcom(3) concluyó que “cuando se evalúan en términos de calidad, precisión, confiabilidad e imparcialidad, las revistas siguen obteniendo mejores resultados que otras plataformas”
- Las revistas nos dan tiempo para concentrarnos sin distracciones
Cuando leemos una revista, el 58% de nosotros nos implicamos al máximo en lo que estamos leyendo o viendo en la revista. Esto contrasta con el 35%(4) que se mantiene totalmente concentrado cuando se lee en Internet, cuando somos mucho más propensos a la “multitarea” o a vernos arrastrados a un laberinto de enlaces que nos alejan de nuestro interés principal.
Una revista impresa, en cambio, ha sido editada y diseñada con esmero y habilidad, destilando la información más interesante y útil para nosotros y guiándonos a través de ella de forma centrada y lineal. El periodista Ferris Jab(5) describe que las revistas “ofrecen un marco generoso para las palabras y las imágenes, lo que significa más oportunidades para las referencias visuales que ayudan a las personas a establecer un sentido de progreso en un texto y a recordar en qué parte de la publicación leyeron algo“. Claro que podemos marcar las páginas de una revista digital, pero ¿cuántos de nosotros volveremos a mirar ese marcador? Normalmente estamos demasiado ocupados con una infinidad de enlaces que nos llevan a más información.
- Las revistas captan nuestros sentidos
El tacto y el peso de la revista en las manos, el inconfundible sonido del papel al pasar las páginas, el olor de la tinta sobre el papel, el placer visual del diseño con textos y fotografías yuxtapuestos – las revistas ofrecen una experiencia visual multidimensional que, según un artículo en The Psychologist, puede mejorar la memoria y la profundidad de la comprensión.
Una investigación realizada por la psicóloga Kate Garland(5) sugiere que lo impreso es más eficaz que lo digital para ayudarnos a lograr la profundidad de la comprensión: “Descubrimos que al leer sobre papel las personas empezaban a `conocer’ el material más rápidamente con el tiempo. Llevó más tiempo y [requirió] más pruebas repetidas para llegar a ese estado de conocimiento [en el caso de la lectura por el computador…] “.
- Las revistas crean una mentalidad de aprendizaje
Los estudios psicológicos también sugieren que los lectores se acercan a la palabra impresa con más predisposición a aprender que en una versión en pantalla. Ferris Jabr cree que las características de una revista “facilitan la formación de un mapa mental coherente del texto En contraste, la mayoría de las pantallas, lectores electrónicos, smartphones y tabletas interfieren en la navegación intuitiva de un texto e impiden a las personas trazar la jornada en sus mentes”.
- Las revistas impresas pueden cumplir muchas funciones
Como objeto físico, una revista es algo con lo que podemos relacionarnos a muchos niveles. Matt Hayler, profesor sénior de literatura contemporánea y culturas digitales en la Universidad de Birmingham, afirma: “Una revista es algo que puedes recortar, una revista es algo que no te importa dejar en un tren o en el consultorio médico, la usarás como portavasos o matamoscas… hay algo muy funcional en una revista“.
- Las revistas impresas nos animan a pasar tiempo lejos de las pantallas
Cuando elegimos leer una revista impresa, nos damos permiso para descansar de las pantallas digitales que parecen dominar cada vez más nuestras vidas dentro y fuera del trabajo. Podemos prepararnos un café y sentarnos en nuestro sillón favorito durante media hora, leyendo en silencio un artículo u hojeando las páginas, posiblemente olvidando, momentáneamente, que existen las distracciones del mundo digital.
Estas son las seis razones por las que las personas siguen leyendo revistas, pero tú puedes tener las tuyas propias, ¡cuéntanoslas!
- Insights | NatWest Business
- Is reading a printed magazine good for you? (pulsemagazine.co.uk)
- News Consumption in the UK: 2020 (ofcom.org.uk)
- Magazine industry calls on brands to pay more attention to attention (marketingweek.com)
- https://www.bps.org.uk/volume-30/january-2017/why-magazines-matter
Traducido y adaptado de Love Paper UK.
Encuentra más datos de sostenibilidad (con citas de fuentes) sobre productos de papel y comunicaciones electrónicas aquí .
Equipo Two Sides,