¿Quieres saber qué libro leer a continuación?
Ya sea que seas un ávido lector o alguien que desee leer más, decidir qué libro leer a continuación puede ser un desafío, especialmente cuando consideras la enorme variedad de títulos disponibles.
En 2010, Google Books realizó un recuento del número de libros que se han publicado desde la invención de la imprenta por Gutenberg en 1440. El número fue asombroso: 129.864.880 1. Y cuando consideras que, en promedio, se publican alrededor de 2,2 millones de nuevos títulos de libros en todo el mundo cada año 2, ¡hay muchos libros para elegir!
¿Por dónde empezar? Es posible que ya tengas un género literario favorito, pero explorar libros fuera de tu preferencia habitual puede ofrecer nuevas y emocionantes lecturas. Si no eres un lector habitual y te preguntas de qué géneros podrías disfrutar, aquí tienes algunos de los más populares, aunque se dividen en varios subgéneros, por lo que siempre hay algo interesante para todos:
Infantil: no es necesario ser un niño para leer y disfrutar de la literatura infantil, basta con ver el éxito de Harry Potter.
Clásico: la literatura clásica es un término genérico que se refiere a obras literarias que trascienden el tiempo y las culturas, teniendo un atractivo universal. Esto incluye muchas obras, desde “Los Cuentos de Canterbury” de Chaucer del siglo XIV, hasta las novelas de principios del siglo XIX de Jane Austen y Machado de Assis, así como obras del siglo XX de autores como George Orwell, Harper Lee, Maya Angelou e incluso Agatha Christie.
Histórico: este género suele ser una novela ambientada en un momento específico de la historia. Ejemplos incluyen “El Tiempo y el Viento” de Érico Veríssimo, que tiene la historia de Río Grande do Sul como telón de fondo; “Guerra y Paz” de Lev Tolstói, sobre la guerra de Napoleón contra Rusia, o “Un Cuento de Dos Ciudades” de Charles Dickens, ambientada en Londres y París antes y durante la Revolución Francesa.
Acción y aventura: generalmente implica al personaje principal en un viaje personal o geográfico épico. Ejemplos incluyen “La Marca del Zorro” de Johnston McCulley, “Parque Jurásico” de Michael Crichton, “El Señor de las Moscas” de William Golding, “El Hobbit” de J.R.R. Tolkien y “La Identidad Bourne” de Robert Ludlum.
Crimen y misterio: desde Agatha Christie y Arthur Conan Doyle hasta “El Nombre de la Rosa” de Umberto Eco, “El Código Da Vinci” de Dan Brown, “La Chica con el Tatuaje del Dragón” de Stieg Larsson y “La Chica del Tren” de Paula Hawkins.
Fantasía: este es un género que ha ganado popularidad en los últimos años gracias al lanzamiento de versiones cinematográficas de la trilogía “El Señor de los Anillos” de J.R.R. Tolkien y la adaptación televisiva de los libros “Game of Thrones” de George R.R. Martin.
Los ejemplos mencionados anteriormente apenas raspan la superficie de la riqueza de libros y géneros disponibles. Para decidir cuál será tu próxima elección de lectura, ya sea ficción o no, considera lo que te interesa en otros aspectos de tu vida. Por ejemplo:
¿Te interesan los deportes? Puede valer la pena echar un vistazo a la biografía o autobiografía de un deportista, como “Estrella Solitaria” de Ruy Castro, sobre la vida de Mané Garrincha, o tal vez un libro de crónicas deportivas como “Cuando es Día de Fútbol” de Carlos Drummond de Andrade.
¿Te gusta viajar? Piensa en lugares que hayas visitado y busca libros escritos sobre ellos o incluso escritos por personas de allí. Es una excelente manera de construir una comprensión de diferentes países y culturas.
¿La historia es lo tuyo? Si optas por leer libros factuales sobre la historia, una obra literaria clásica escrita hace 200 años o una novela de un autor moderno basada en un momento o evento histórico específico, las opciones son infinitas. Los libros de Laurentino Gomes son una gran opción.
¿Amas a los animales? Este género ofrece una gran cantidad de títulos, desde libros científicos hasta libros de fotografía de la vida silvestre, pasando por novelas como “Colmillos Blancos” de Jack London o “Moby Dick” de Herman Melville.
Para un toque más personal, algunas de las mejores fuentes de inspiración y consejos sobre qué leer incluyen:
Tu biblioteca local: las bibliotecas son una fuente rica de información y títulos, y su personal especializado está disponible para ofrecer asesoramiento y orientación. Además, puedes tomar prestados libros para leer sin gastar un centavo.
Tu librería local: las personas que trabajan en librerías suelen ser ávidos lectores y pueden tener un conocimiento increíble sobre los títulos más recientes o los clásicos que existen desde hace décadas.
Clubes de lectura: los clubes de lectura, ya sean en línea o presenciales, han ganado popularidad en los últimos años. Son excelentes para animar a los miembros a leer libros que de otra manera no considerarían.
Pregunta a amigos y familiares: las personas que leen suelen estar encantadas de compartir lo que les ha gustado o no.
Sea lo que sea que decidas leer a continuación, ten en cuenta las palabras de la bibliotecaria educativa Betty Rosenberg: “Nunca te disculpes por tu gusto por la lectura”.
Impreso o digital:
La pregunta final a considerar quizás sea “¿impreso o digital?”. A pesar de las expectativas a principios de la década de 2010 de que los libros electrónicos significarían el fin de los libros impresos, esto no ocurrió, y el número de personas que prefieren los libros digitales en lugar de los libros en papel se estabilizó en alrededor del 20%, con la gran mayoría de los lectores, incluidos los millennials y la Generación Z, prefiriendo leer libros impresos. 4
También es importante tener en cuenta que los dispositivos digitales tienen impactos ambientales. Las empresas y las personas están utilizando cada vez más servicios en la “nube”. Estos mega centros de datos almacenan casi todo lo que hacemos en línea y requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Además, las materias primas de los equipos digitales, servidores y generadores de energía a menudo son finitas, valiosas y no renovables, además de ser notoriamente difíciles de reciclar.”
Equipo Two Sides
Por Belinda Kelly, traducido y adaptado de equipo Two Sides UK
Fontes:
- http://booksearch.blogspot.com/2010/08/books-of-world-stand-up-and-be-counted.html
- https://wordsrated.com/number-of-books-published-per-year-2021/
- https://www.languagehumanities.org/what-is-classic-literature.htm
- https://www.vox.com/culture/2019/12/23/20991659/ebook-amazon-kindle-ereader-department-of-justice-publishing-lawsuit-apple-ipad