¿Filatelia hoy?

La idea de estudiar o coleccionar sellos postales — o filatelia, para usar el término oficial — puede ser considerada por la mayoría de nosotros como algo pasado de moda o aburrido, pero lo cierto es que coleccionar sellos puede ser más interesante de lo que muchos imaginan(1). Además, los sellos postales son un ejemplo de cómo el papel contribuye en gran medida a nuestra vida cotidiana.

Breve historia del sello postal

Fue el inglés Rowland Hill quien, en 1838, tuvo la idea de aplicar un sello a las cartas para indicar que el coste del franqueo había sido pagado por el remitente(2). Hasta entonces, los gastos de envío los pagaba el destinatario de la carta.

El primer sello adhesivo, el Penny Black, se emitió en Inglaterra en 1840. Se introdujo para estandarizar la tarifa postal en el Reino Unido, haciéndola asequible para todos y no solo para los ricos. Unidades bien conservadas de este sello de aspecto insignificante, que costaba solo un centavo en 1840, pueden valer hoy más de 100.000 libras. El primer sello brasileño — conocido como “olho de boi“(ojo de buey) — se emitió el 1 de agosto de 1843 y comenzó a circular en la misma fecha.

¿Por qué coleccionar sellos?

Mientras que algunos filatelistas se sienten atraídos por la emoción de encontrar un sello raro que puede valer una pequeña (o gran) fortuna, otros están encantados por su belleza como obras de arte en miniatura. Y lejos de ser la preferencia de una generación pasada, el hábito de coleccionar sellos está experimentando un renacimiento con la reciente adhesión de los millennials que, atraídos por su aspecto “vintage“, están adoptando el hobby(3).

Además de su belleza, los sellos permiten conocer la cultura y la historia de un país. Aunque la mayoría de los primeros sellos solían mostrar al jefe de Estado del país, con el tiempo pasaron a incluir representaciones de eventos, personajes históricos o celebraciones.

Desde su introducción, se han producido miles de billones de sellos postales, lo que lo convierte en un hobby relativamente fácil y barato. Para aquellos que estén pensando en explorar la filatelia como hobby, Stanley Gibbons, el distribuidor de sellos raros más antiguo del mundo, comparte una gran cantidad de información en su Guía para coleccionistas de sellos(4).

En las siguientes líneas, destacamos algunos datos para que se inicie en esta nueva aventura:

  1. Comprando los primeros sellos

Stanley Gibbons recomienda comprar el “mayor paquete de sellos de todo el mundo que pueda permitirse” y luego “tamizarlo” para ver cuáles le llaman la atención. Oxfam, por ejemplo, vende paquetes de 1.000 sellos mundiales por 12,99 libras (sujetos a cambios/variaciones) o puedes encontrar infinitos lotes a la venta en eBay por diversas cantidades. También puede valer la pena preguntar a los parientes mayores si aún conservan una colección de la infancia.

  1. Sellos usados o sin usar

Los sellos usados son la opción más barata. Muchas veces tendrán marcas, lo que los hace menos valiosos, pero no menos interesantes. Si encuentra un sello antiguo sin usar, comprueba que la goma adhesiva del reverso está intacta, lo que puede aumentar su valor.

  1. Elige un tema

La infinita variedad de sellos disponibles puede ser un poco abrumadora, por lo que es una buena idea empezar a coleccionar sellos según un tema, como un país, un evento deportivo internacional como los Juegos Olímpicos, animales, vehículos, etc.

  1. Equipos de un coleccionista

Las pinzas se consideran herramientas esenciales para los coleccionistas de sellos, al igual que un álbum adecuado para guardarlos. Es importante no fijar permanentemente el sello en la página. Una lupa ayudará a revelar el sello en todo su esplendor, incluidos los detalles de visualización y la forma en que se imprimió.

  1. Catálogos de sellos

Estos ayudan a identificar los sellos disponibles. El más famoso es Stanley Gibbons, líder mundial en este campo.

¿Sigues pensando que coleccionar sellos es aburrido y anticuado? Si no te entusiasma coleccionar sellos, puedes seguir utilizándolos de vez en cuando:  El arte de escribir cartas ha experimentado un resurgimiento en los últimos años y ha demostrado ser un gran recurso para aliviar el estrés. ¡Disfruta este tiempo!

 

Fuentes

  1. https://www.bbc.com/worklife/article/20150227-the-real-reason-to-collect-stamps
  2. https://www.frama.com/en/news/latest/postage-stamp-pt1/
  3. https://www.theguardian.com/artanddesign/2020/apr/11/post-modern-why-millennials-have-fallen-in-love-with-stamp-collecting
  4. https://www.stanleygibbons.com/collecting-stamps

 

Traducido y adaptado de Two Sides UK.

Equipo Two Sides América Latina