5 motivos por los cuales los niños todavía necesitan escribir a mano
5 motivos por los cuales los niños todavía necesitan escribir a mano (no, la IA no lo ha hecho redundante)
El mundo de la escritura está cambiando.
Las cosas están cambiando muy rápidamente desde los teclados y del texto predictivo. La subida de la inteligencia artificial generativa (IA) significa que ahora los robos pueden escribir textos con características humanas, mismo que tengan las “manos”.
Las mejoras recientes de los softwares que generan textos desde el habla significan que incluso los “escritores” humanos ya no necesitan tocar un teclado, y mucho menos un bolígrafo. Con la ayuda de la IA, el texto puede hasta ser generado por decodificadores, los que leen la actividad cerebral por una exploración no invasiva.
¿Los escritores del futuro serán hablantes y pensadores, sin que tengan que levantar un dedo? La palabra “escritor” puede que venga a significar algo muy diferente, pues las personas podrán componer textos de múltiples maneras en un mundo cada vez más digital. ¿De esa forma, los humanos aun necesitan aprender a escribir a mano?
La caligrafía aun es parte del currículo
La pandemia ha cambiado mucho la enseñanza en línea y algunas pruebas importantes se hacen ahora por las computadoras. Además, hay las propuestas para que la caligrafía cursiva se elimine de la enseñanza intermediaria. Sin embargo, aprender a escribir a mano aun es parte de un componente fundamental del currículo de la alfabetización en la escuela primaria.
Los padres pueden estar preguntándose si el proceso que tarda mucho y es desafiador de aprender a escribir a mano merece la pena. ¿Puede que el esfuerzo que demanda para aprender a conformar las letras sería muy mejor gasto en la codificación? Muchos estudiantes con deficiencia, por fin, ya lo están aprendiendo a escribir con las tecnologías asistenciales.
Pero hay una variedad de razones importantes por las que todavía se debe enseñar caligrafía, y se seguirá enseñando en las escuelas.
- Motricidad fina
La escritura a mano desarrolla habilidades críticas de motricidad fina y la coordinación que se necesita para el control de movimientos precisos. Estos movimientos se necesitan para llevar a cabo la las actividades escolares al diario y otras actividades relacionadas con el trabajo.
El refinamiento de estas habilidades motoras también hace que la escritura sea cada vez más legible y fluida.
No sabemos adónde nos llevará la tecnología, pero nos puede conducir al pasado. La escritura a mano podrá que sea más importante que nunca si las pruebas y los exámenes vuelven a estar escritos a mano para evitar que los estudiantes usen la IA generativa para “hacer trampa”.
- Te ayuda a acordarte
La escritura a mano tiene importantes beneficios cognitivos, incluso para la memoria.
Las investigaciones sugieren que las notas escritas a mano en papel se recuerdan mejor gracias a la mayor complejidad del proceso de caligrafía.
Y aprender a leer y escribir a mano son procesos estrechamente enlazados. Los estudiantes se vuelven mejores lectores por intermedio de la práctica de la escritura.
- Brinda bienestar
La caligrafía y otras actividades afines, como el dibujo, son fuentes de placer por las sensaciones táctiles, la creatividad que implica y la oportunidad de concentración. Por eso ayudan en el bienestar de personas de todas las edades.
Esto se ve confirmado por la popularidad de actividades como llevar diarios escritos a mano y practicar la caligrafía como pasatiempo. Hay muchas comunidades en línea en las que las personas comparten hermosos ejemplos de escritura a mano.
- Es muy accesible
La escritura manual no necesita de dispositivos especiales, electricidad, pilas, software, pagos de suscripción o conexión con la internet. Sin las cuales la escritura digital no es posible. Es solo papel y bolígrafo. Y se la puede hacer en cualquier sitio.
Por veces, la escritura manual es la opción más fácil y mejor. Por ejemplo, cuando se escribe una tarjeta de cumpleaños, llenar formularios en papel o escribir una nota rápida.
- Es sobre pensar
Aún más importante, aprender a escribir y aprender a pensar se relacionan íntimamente. Las ideas se construyen a medida los estudiantes escriben. Los pensamientos se van desarrollando y organizando según se componen los textos. ¡Pensar es demasiado importante para que se lo subcontratemos a los robos!
Enseñar a escribir consiste en brindar a los estudiantes un conjunto de herramientas multifuncionales que les permitan desarrollar su potencial como comunicadores pensantes, creativos y capaces.
La escritura a mano seguirá siendo un componente indispensable de ese conjunto de herramientas en el futuro previsible, mismo con los asombrosos avances en la IA generativa.
Escribir en caligrafía cursiva perfecta puede que no sea tan importante en el futuro. Pero los estudiantes todavía necesitarán poder escribir de manera legible y fluida para una buena educación y para el desarrollo de una vida plena.
Jo Adetunji – Editor, The Conversation Portugal
Fuente: The Conversation